(14 de marzo de 2025)—El grupo acordó compartir medidas que vayan dirigidas a beneficiar a los residentes de San Juan como es el caso del proyecto de resolución 103 presentado por la delegación municipal del MVC ante la legislatura de la capital para que se investigue todo lo relacionado con el proceso de desarrollo del proyecto residencial Paseo la Cima Residential Development, localizado en el barrio Cupey de San Juan. Este amenaza la existencia del bosque ubicado en esa zona.

La representante acogió el mismo y radicó la resolución de la Cámara 162, que ordena a la comisión de recursos naturales de la Cámara de Representantes realizar una investigación exhaustiva sobre el proceso de consulta, ubicación, solicitud de permisos, proceso de desarrollo y construcción de dicho proyecto residencial, (vea la R. de la C. 162 en proyectos presentados).

Gutierrez Colón dijo que estudiará y dará paso en la Cámara a otras medidas ya radicadas en la legislatura de San Juan por la delegación del MVC como son el desarrollo de una campaña educativa a ciclistas y automovilistas sobre la Ley 22-2000 que establece los derechos y deberes de aquellos que transitan por las carreteras del país (P. de O. 29). También la petición para convertir a San Juan en una ciudad santuario presentada por la delegación del MVC en la legislatura de San Juan (P. de O. 25) y que fue también presentada por la delegación del PIP a petición de la American Civil Liberties Union, Capítulo de Puerto Rico (P. de la C. 331) y que se afirme la existencia del Instituto de Cultura Puertorriqueña medida presentada por la delegación del MVC (P. de R. 97). Otra semejante también fue presentada por la delegación del PIP en la Cámara de Representantes el 30 de enero del 2025 (P. de la C. 28) dirigida a crear la Ley de Prohibición del enajenamiento del patrimonio cultural propiedad del pueblo de Puerto Rico.

Las legisladoras también conversararon sobre otros serios problemas que atraviesan los residentes de San Juan y acordaron someter otros proyectos, tanto en la legislatura de la Capital como en la Cámara de Representantes, dirigidos a atender los mismos.